Sobre la Junta y Germán Suárez ejerce Pérez Jiménez una inmensa influencia, siendo en la praxis quien domina las riendas del poder.[16] Sin embargo, cuando los primeros resultados indicaban que Unión Republicana Democrática, dirigida por Jóvito Villalba y Mario Briceño Iragorry, iba a ganar las elecciones, el partido oficialista Frente Electoral Independiente (FEI) (promovido por Pérez Jiménez) desconoció el triunfo y nombró a Pérez Jiménez presidente provisional de Venezuela.Para ello, la Junta había promulgado un nuevo reglamento del Consejo Supremo Electoral en el que se establecía el voto obligatorio para los ciudadanos mayores de 21 años, estrategia que condujo al triunfo de URD.[cita requerida] En febrero, circula un manifiesto clandestino del Partido Comunista de Venezuela sobre la próxima reunión en Caracas de la Conferencia Interamericana, bajo el título «Una reunión dirigida a acentuar la dominación imperialista yanqui sobre los países latinoamericanos».En Caracas presiden las ceremonias el presidente de la República y los altos dignatarios del Estado.La gobierno presidido por Pérez Jiménez se caracterizó por su excesiva represión a la disidencia y tortura contra los detenidos.En la celebración del Día de la Raza en 1951, fueron arrestados diversos venezolanos que protestaban en contra de la dictadura: José Amín, Miguel Astor Martínez, Antonio Ávila Barrios, Francisco Barrios, Federico Estaba, Gerardo Estaba, Luis José Estaba, Darío Hernández, Manuel Vicente Magallanes, Eloy Martínez Méndez, Salón Meza Espinosa y Juan Regalado.El Nuevo Ideal Nacional también tiene elementos de Libre Mercado pues mantuvo siempre las fronteras abiertas a productos estadounidenses los cuales eran fácilmente accesibles por los venezolanos.Esta política inicio con resultados desastrosos con Oligopolios Empresariales produciendo bienes nacionales muy costosos y de baja calidad y dejando a los venezolanos alejados del acceso a productos importados de excelente calidad.Como movimiento político, el Nuevo Ideal Nacional se arraigaba en la tradición, los recursos naturales, la situación geográfica de la Nación, en cuya función Venezuela debía tener un ideal nacional, y la finalidad suprema de este ideal era: «Lograr para Venezuela un puesto de honor entre las naciones y hacer una Patria cada día más próspera, digna y fuerte».Marcos Pérez Jiménez es el autor del Nuevo Ideal Nacional y argumentaba que en Venezuela existía una ausencia de un ideal apropiado que integrara la mística nacional, la convicción conjunta y el empeño colectivo en servicio de la patria.Este complejo, concebido como un conjunto único y excepcional fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2000 por la UNESCO.Se dedican a la construcción, el comercio, especialmente panaderías, restaurantes, cafeterías, agricultura, industria y obras públicas.En cada rincón del territorio nacional se ordenó construir una plaza en honor al Libertador Simón Bolívar.En todas las ciudades del interior se construyeron las vías centrales de orden circulatorio.El Seguro Social Obligatorio fue tan eficiente y efectivo que sirvió de ejemplo para las naciones del hemisferio.Venezuela reafirmó su soberanía en el archipiélago de Los Monjes y se preparaba a recuperar la Guayana Esequiba.Unos querían hallar un nuevo horizonte, otros evadir el hambre y muchos buscaban un lugar donde rehacer sus vidas.Encontraron una Venezuela tranquila, donde se gestaba un crecimiento planificado, sobre todo en la construcción de grandes infraestructuras, una expansión del mercado interno y la modernización agrícola, lo que la convertía en suelo perfecto para olvidar la guerra y echar raíces.Además, aumentaba la explotación petrolera, por lo que muchos venezolanos abandonaron el campo para dedicarse a la lucrativa actividad en las ciudades, y este vacío fue aprovechado por los inmigrantes.Cada colonia fue dedicándose a una «especialidad» relacionada con las actividades que se desarrollaban en su país de origen.Por estas acciones fueron detenidos Ramón J. Velásquez, José Gerbasi, Mario Pérez Pisanti, Guillermo Muñoz, Esteban Rey, Horacio Chacín Ducharne, Manuel Vicente Magallanes y otros más, sin embargo jamás se demostraron los cargos en contra de ninguno de ellos.Densos sectores sociales se incorporaban activamente a la lucha: intelectuales, médicos, abogados, profesores, ingenieros, suscriben manifiestos de denuncia contra el régimen.Sus deliberaciones concluyen formando una Junta Militar de Gobierno que pide la renuncia a Pérez Jiménez.Huyó por medio del monoplano Douglas C-54 Skymaster, conocida como “La Vaca Sagrada”, con registro oficial 7-ATl, siendo acompañado del piloto, mayor José Cova Rey; su esposa, Flor María Chalbaud, sus tres hijas, su suegra; Luis Llovera Páez, Pedro Gutiérrez Alfaro, Antonio Pérez Vivas, Raúl Soulés Baldó y Fortunato Herrera.En 1969 la Corte Suprema de Justicia anuló la elección de Pérez Jiménez para el Senado, esgrimiendo como principal argumento que Pérez Jiménez no se había inscrito en el Registro Electoral ni había votado en las mismas elecciones.Aunque las cosas terminaron mal para Pérez Jiménez entre cárceles y exilios, su imagen para algunos ciudadanos ha pasado por una especie de rehabilitación en ambos lados del espectro político hoy en día, según detallan algunos medios y columnas de opinión.[53]El gobierno del Frente Electoral Independiente (partido político de Marcos Pérez Jiménez) ha sido clasificado como "fascista".Varios testimonios revelan que supuestamente Pérez Jiménez sentía mucha admiración por Adolf Hitler y la Alemania nazi.[54] Incluso mantuvo una relación amorosa con la espía alemana Marita Lorenz, la cual previamente había sido amante de Fidel Castro.
Marcos Pérez Jiménez en su discurso inaugural en 1952.
Recibiendo la «
Legion of Merit
» en Caracas el 13 de febrero de 1954, por parte del embajador de los Estados Unidos en Venezuela, Fletcher Warren. Esta es la condecoración más alta otorgada por ese país a personalidades extranjeras.
Sistema de riego de Calabozo, en el km 18
IVNIC en Altos de Pipe en sus inicios
Tras algunos antecedentes de rebelión militar y huelgas civiles, Pérez Jiménez es derrocado el 23 de enero
La Vaca Sagrada
, avión donde emprendió la huida Marcos Pérez Jiménez en 1958