Oxypogon stuebelii

Meyer, 1884[3]​ El colibrí chivito del Nevado del Ruiz o barbudito canelo (Oxypogon stuebelii)[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al género Oxypogon.

Barba color canela y verde con el centro púrpura.

[6]​ El colibrí chivito del Nevado del Ruiz ha sido calificado como «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a su muy pequeña zona de distribución conocida, de tan solo 400 km2, y su población, estimada entre 250 y 1000 individuos maduros.

[1]​ La especie O. stuebelii fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Adolf Bernhard Meyer en 1884 bajo el nombre científico Oxypogon stübelii; su localidad tipo es: «volcán de Tolima, Andes centrales, Colombia».

[4]​ El nombre genérico masculino «Oxypogon» es una combinación de las palabras del griego «oxus» que significa ‘agudo, pontudo’, y «pōgōn» que significa ‘barba’;[7]​ y el nombre de la especie «stuebelii», conmemora al geólogo, vulcanólogo, arqueólogo y explorador alemán Moritz Alphons Stübel (1835-1904), recolector de especies en la América tropical.

Frailejones en el Nevado del Ruiz, ejemplo de hábitat de la especie.