934) (en latín: Eugenius; en goidélico: Eòghann; en galés: Owain) fue rey de Strathclyde durante el siglo X.
En esta época, se registra que los cumbrianos hicieron campaña contra Ragnall ua Ímair o Sitric Cáech.
Tres años después, los escoceses y los cumbrios se aliaron con Amlaíb mac Gofraid contra los ingleses en la batalla de Brunanburh del año 937.
Se dice que su hijo Dyfnwal ab Owain gobernó como rey de Strathclyde unos pocos años.
[17] El catalizador de esta extensión meridional pudo haber sido el dramático declive del reino de Northumbria a manos de los escandinavos conquistadores,[18] y la expansión puede haber sido facilitada por la cooperación entre los cumbrios y los escandinavos insulares a finales del siglo IX y principios del X.
Alternativamente, Dyfnwal podía haber representado una rama más distante de la misma dinastía.
Se afirma además que los cumbrios y escoceses tuvieron éxito en la destrucción de varios asentamientos escandinavos.
[37][e] Si este registro es realmente exacto, una posibilidad es que, mientras los escoceses se centraron en Argyll y las Islas Hébridas, los cumbrios podían haber concentrado sus esfuerzos contra las colonias escandinavas en el fiordo de Solway.
[44] Aunque la presencia de los cumbrios en la campaña no está registrada específicamente, es posible que ellos también participaran en las operaciones contra los escandinavos insulares.
[49] La Chronicon ex chronicis del siglo XII afirma que se concluyó un tratado de paz entre las partes.
[57] Según la versión "D" de la Crónica anglosajona, la reunión tuvo lugar en Eamotum, y a ella asistieron Athelstan, el rey galés Hywel Dda, Custantín, Owain ap Hywel, rey de Gwent, y Ealdred.
[70] Es un fenómeno bien probado que los monarcas europeos medievales negociaban con sus vecinos sobre sus límites territoriales comunes.
[82] Las mismas fuentes parecen revelar que Athelstan fue apoyado en su campaña por los potentados galeses Hywel Dda, Idwal Foel, rey de Gwynedd, y Morgan ab Owain, rey de Gwent.
[84][i] Según el Libellus de exordio del siglo XII, Owen y los cumbrios fueron atrapados en la campaña, con Owen y su contraparte escocesa, Custantín, siendo puestos en fuga por las fuerzas de Athelstan.
[92] Ya sea que la invasión no fue provocada u orquestada en venganza, esta y otra campaña dirigida contra los cumbrios once años después, bien podía haber sido utilizada por la dinastía inglesa Cerdic como una forma de sobrecoger e intimidar a los potentados vecinos.
[99] El registro real de esta carta se conserva en un vocabulario del siglo XIV.
[117][m] Descrita por los Anales del Ulster como «una gran, lamentable y horrible batalla»,[120] la victoria inglesa en Brunanburh fue un rotundo logro militar para Athelstan.
[129] Aunque el texto no menciona específicamente a los cumbrios,[130] es posible que el autor eligiera dejarlos fuera debido a limitaciones técnicas en cuanto al metro (poesía) y la estructura de la pieza.
[132] Tal vez la parte de los cumbrios en el conflicto fue eclipsada por los combatientes;[133] o tal vez el compositor del poema se limitó a considerar que los partidarios de Olaf estaban suficientemente representados por los escoceses.
[136] En cualquier caso, parece probable que Owen, o su hijo sucesor Dyfnwal, se sometiera a Athelstan poco después del enfrentamiento en Brunanburh.
[137] En el siglo X la Life of St Cathróe parece revelar que Dyfnwal poseyó la realeza no mucho tiempo después.
[138] Owen, Dyfnwal, y su hijo Máel Coluim, están atestiguados por el Saltair na Rann del siglo X en un pasaje sobre este último.