Oviraptorosauria

Se distinguen por su característico cráneo pequeño parecido al de un loro, que contaba con pico y, en ciertos casos, con una cresta en la parte superior.Análisis como los dirigidos por Teresa Maryanska en 2002 y Halszka Osmólska en 2004 sugieren que los Oviraptorosauria pudieran representar aves no voladoras primitivas.[3]​[4]​ El registro más completo de los Oviraptorosauria se encuentra en Asia, mientras que en América es disperso.Algunas especies fragmentarias, como Calamospondylus oweni y Thecocoelurus daviesi, pudieron haber sido los miembros más tempranos del clado.[11]​ Los hábitos alimenticios de estos animales no son del todo conocidos: se ha sugerido que pudieron haber sido carnívoros, herbívoros, comedores de moluscos o huevos (la evidencia que originalmente daba sustento a esta última opción ya no se considera válida); estas opciones no son necesariamente incompatibles.Los huevos están generalmente organizados por pares y formando un patrón circular adentro del nido.Ello sugiere que, a diferencia de los modernos cocodrilos, los ovirraptorosaurios no producían ni desovaban varios huevos al mismo tiempo.[16]​ Sin embargo, cierto número de investigadores han mostrado su desacuerdo con esta clasificación, manteniendo a los ovirraptorosaurios como manirraptores no avianos, poco más primitivos que los deinonicosaurios.No obstante, algunos estudios filogenéticos han sugerido que una buena parte de los miembros del subgrupo Caenagnathidae son más próximos a los ovirraptorosaurios con cresta."[18]​ Sin embargo, un estudio más reciente de Zanno y colaboradores desafió esta propuesta, mostrando que los terizinosaurios no están relacionados de forma cercana y, además, son más primitivos que los ovirraptorosaurios.[19]​ El siguiente cladograma se encuentra en un análisis publicado con a descripción del género Anzu de la familia Caenagnathidae.[20]​ Incisivosaurus gauthieri Similicaudipteryx yixianensis Caudipteryx zoui Caudipteryx dongi Avimimus portentosus Microvenator celer Gigantoraptor erlianensis Caenagnathasia martinsoni Ojoraptorsaurus boerei Macrophalangia canadensis Morfo dental 3 de Alberta Epichirostenotes curriei Elmisaurus rarus Elmisaurus elegans Hagryphus giganteus Chirostenotes pergracilis Leptorhynchos gaddisi "Caenagnathus" sternbergi Anzu wyliei Caenagnathus collinsi Nankangia jiangxiensis Yulong mini Nomingia gobiensis Oviraptor philoceratops Rinchenia mongoliensis Ovirraptórido de Zamyn Khondt Citipati osmolskae Wulatelong gobiensis Banji long Shixinggia oblita Jiangxisaurus ganzhouensis Ganzhousaurus nankangensis Nemegtomaia barsboldi Machairasaurus leptonychus Conchoraptor gracilis Khaan mckennai Ingenia yanshini Heyuannia huangi Los ovirraptorosaurios contaban con hocicos pequeños, mandíbulas altas con forma de pico y un hueso parietal largo.La cintura escapular es también primitiva; la escápula es una ancha chuchilla expandida en la parte distal, esta se encuentra en la cara lateral del tórax, en ángulo con la columna vertebral; el hueso coracoides tiene la forma primitiva de los celosaurios, con una abertura proximal en el nervio supracoracoidal y una moderada flexión del coracoides (tuberosidad coracoidal).
Recreación de Oviraptor
Fósil de una cría conocido como Bebé Louie .