Cursó sus estudios secundarios en Bahía Blanca, donde se alojó en la casa de su abuelo, un obrero ferroviario, y allí presenció el cambio social generado por el peronismo.
En esa ciudad se alojó en una pensión en la que convivió con cinco obreros.
Durante 1958 realiza trabajos clandestinos en la Cuba de Batista, lo que le permite presenciar los días previos a la Revolución.
Vuelve a Cuba en enero de 1959, y conoce personalmente al Che Guevara.
Otto Vargas es fundamental en el proceso que lleva al PCR a romper con teorías como la del “capitalismo dependiente”, y en la definición de la insurrección armada como el camino fundamental de la Revolución argentina.