Ursus arctos crowtheri

Era el único úrsido presente en tiempos recientes en África, adonde debió llegar desde Oriente Próximo durante el Pleistoceno.

La caza y la destrucción de su hábitat natural ya habrían reducido considerablemente el número de estos animales para el siglo XVIII, cuando se describieron científicamente por primera vez.

Se sabe que hacia 1830, el rey de Marruecos poseía un oso del Atlas en cautividad, y que otro ejemplar fue regalado poco después al jardín zoológico de Marsella.

Este ejemplar sirvió como "tipo" para estudiar la subespecie a partir de 1840 y darle nombre en 1844.

Definitivamente se puede decir que la actividad humana jugó un papel importante en causar la extinción del oso Atlas.