Representó a Uruguay en la IX y X Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo celebradas en Bogotá en 1968 y en Guatemala en 1969.
Es reelecto para el cargo en las elecciones de 1971, alineado con el pachequismo.
Al sobrevenir la dictadura cívico-militar, permanece en el cargo por un largo tiempo.
Renuncia a su cargo en enero de 1983, siendo sustituido por el abogado y militante del Partido Nacional Juan Carlos Payssé.
Se destacó por su actividad como perito calígrafo, siendo miembro fundador de la Asociación de Peritos Calígrafos del Uruguay.