Orzales

Hay un monumento con una hélice que lo recuerda a las afueras del pueblo.

Su origen es románico como se muestra en la arquería ciega que hay junto a la portada y en el ábside semicircular al interior.

En el siglo XVII, se reforma toda la estructura de la nave y se enmascara exteriormente la forma semicircular del ábside románico con una cabecera poligonal similar a las que encontramos en otras iglesias de Campoo de Yuso tradición gótica (Monegro, Villasuso).

Más acorde con la estética barroquista del siglo XVIII parecen estar la espadaña, de elegante silueta, y la curiosa torre hexagonal pegada a ella por la que se accede a las troneras.

Junto a la carretera comarcal, destaca el chalet de El Mozo; de patrimonio civil construido en los años posteriores a la inundación del pantano en que se mantienen los principios de la arquitectura regionalista montañesa que tanto éxito tuvo en las dos décadas anteriores a la Guerra Civil.

Iglesia de San Román.
Iglesia de San Román