Ortotipografía

La ortotipografía es el conjunto de usos y convenciones que rigen en cada lengua y su escritura, por medio de elementos tipográficos.

Un ejemplo de regla tipográfica elemental es que una coma debe seguir sin espacios a la letra que la precede, pero debe estar separada por un espacio del signo o carácter que le sigue.

Algunas de estas reglas, sin embargo, suelen ser parte de lo que se llama más propiamente «estilo editorial», así como del «diseño editorial», ya que pueden variar de una publicación a otra; la ortotipografía concreta su aplicación desde un punto de vista ortográfico y tipográfico.

Los ajustes en la forma de las letras, para evitar efectos desagradables, constituyen parte del estudio microtipográfico.

[cita requerida] En español el autor más reconocido de esta disciplina es José Martínez de Sousa,[5]​ por su manual Ortografía y ortotipografía del español actual (2004),[3]​ entre otras obras.