Ortografía del islandés

Además, aún conservan letras de su alfabeto muy antiguas como la ð, æ, þ, y hasta la ö.El alfabeto que se enseñaba en las escuelas hasta aproximadamente 1980 tiene estas 36 letras (y las computadoras aún ordenan de esta manera): a, á, b, c, d, ð, e, é, f, g, h, i, í, j, k, l, m, n, o, ó, p, q, r, s, t, u, ú, v, w, x, y, ý, z, þ, æ, ö.El alfabeto islandés moderno se ha desarrollado a partir de un estándar establecido en el siglo XIX, principalmente por el lingüista danés Rasmus Rask.Fundamentalmente, está basado en gran medida en un estándar ortográfico creado a principios del siglo XII por un documento denominado El primer tratado gramatical de autor desconocido.Las características más definitorias del alfabeto se establecieron en el antiguo tratado: El estándar posterior de Rasmus Rask fue básicamente una reconstrucción del antiguo tratado, con algunos cambios para ajustarse a las convenciones concurrentes del germánico septentrional, como el uso exclusivo de k en lugar de c. Varias características antiguas, como ð, en realidad no habían tenido mucho uso en los siglos posteriores, por lo que el estándar de Rask constituyó un cambio importante en la práctica.
Un extracto de escritura a mano; se pueden observar las letras islandesas ð y þ .
Señal de tránsito en Islandia que indica el centro de una ciudad.