Ortiz de Zárate
Ambos bandos feudales se enfrentaron en una batalla, la del Zadorra, que supuso la victoria de los oñacinos pero en la que perdió la vida Fernando Ortiz de Zárate, llamado El Valeroso.El primero es zara, que se traduce al castellano por bosque o jaral.El segundo componente es ate, que significa paso, puerta, garganta o estrechadura de un valle, desfiladero.Por lo tanto, zarako atea, contraído zarate, significa paso de bosque.El patronímico Ortiz es un apellido español extendido que también tiene origen vasco: es el equivalente euskérico del castellaño Ordóñez (es decir, Fortúniz, hijo de Ordoño o Fortún).