Crece en un área muy pequeña en la piedra caliza en Oaxaca, México.
Los tallos son tubérculos suavemente redondeados coronados con pequeñas areolas en blanco y gris con puntas negras.
Las flores son de color amarillo brillante y en forma de embudo en la parte superior del tallo y cuentan con un estigma verde.
La primera descripción de esta especie fue como Ortegocactus macdougallii, publicada en 1961 por el botánico estadounidense Edward Johnston Alexander en la revista científica Cactus and Succulent Journal 33: 39.
[1] Posteriormente, los botánicos Peter B. Breslin y Lucas C. Majure colocaron la especie en el género Cochemiea, pasando a llamarse Cochemiea macdougallii y anotando estos cambios en la revista científica Taxon 70: 319 en el año 2021.