Región de Oromía

En 1918, el príncipe oromo, Lij Yasu (Miguel), hijo del rey de Wolo (Oromía) Mohammed Ali, llegó al trono pero al ser derrocado por Haile Selassie el reino de Wolo se declaró independiente.

En el mismo año, Oromo reanudó su guerra contra Hailes Selassie, pero con ayuda de aviones británicos fueron derrotados enseguida.

En la lucha contra la Junta militar participaron varios grupos nacionalistas y entre ellos el FPLT quien solicitó una acción común al FLO.

Con estos grupos se formó el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (FDRPE).

Los pueblos de la región incluyen Adama, Ambo, Asella, Badessa, Bale Robe, Bedele, Bishoftu, Begi, Bule Hora, Chiro, Dembidolo, Fiche, Gimbi, Goba, Haramaya, Jimma, Metu, Nekemte, Sebeta, Shashamane y Waliso, entre muchos otros.

En las zonas urbanas, los cristianos ortodoxos constituyen el 51,2% de la población, seguidos por los musulmanes con el 29,9%, 17,5% protestantes, y el 1,5% restante a otros grupos.

La guerrilla en la zona se considera enquistada, pero carece de apoyo exterior suficiente.

El Islamic Front for the Liberation of Oromia inició su actividad armada en 1994 pero desde 1995 no se mencionaron nuevos ataques.

Aldea al este de Oromía, en la antigua Provincia de Walega.
Estepa en las cercanías del Lago Langano.
Bandera del Frente de Liberación de Oromía.
Bandera de la Organización Democrática del Pueblo Oromo.