Es conocido por ser la cuna de varios destacados artistas vascos (como Jorge Oteiza o Benito Lertxundi) y por su gran tradición remera.Aunque reconocía que existían apellidos y casas llamados Oria sin esa aparente significación.Esta tradición se debe a que la exitosa trainera de Orio utiliza desde hace un siglo ese color.A los habitantes de Orio se les conoce como oriotarras, gentilicio procedente del euskera y que se usa indistintamente tanto para hombres como para mujeres.Integrado en la comarca Urola-Costa, se sitúa a 17 kilómetros de San Sebastián.Así, pertenece también a Orio una mínima franja de tierra en la orilla izquierda del río.Asimismo, merece destacarse el monte Talaimendi, sobre todo en la cara que da al mar.Tiene patos, ocas, conejos, gallinas... Pako Barjakoba era un jubilado que dedicaba su tiempo desinteresadamente en cuidarlo.Diseminadas por el resto del término municipal de Orio viven unas 270 personas, en su mayor parte habitando en caseríos.Los más conocidos San Martín, situado en un alto que domina el pueblo y junto al antiguo camino real que unía Orio con el barrio donostiarra de Igueldo; y Ortzaika y Saikola, situados junto a la carretera que va de Orio a Usúrbil.Orio fue originalmente una mera parroquia o colación consagrada a San Nicolás de Bari.Los archivos pudieron ser salvados gracias al trabajo de los vecinos y la Guardia Civil.La pesca y la construcción naval, complementadas con la agricultura; eran las principales actividades económicas del pueblo.En ella había numerosos astilleros donde se construían fragatas para la Armada, galeones y otras embarcaciones menores.En la actualidad persiste la actividad pesquera de bajura (anchoa, chicharro, verdel, atún), pero con menos importancia que en el pasado.No se abre hasta después, ya que así el besugo sale más rico.Entonces llega el toque mágico de los oriotarras: El secreto es volver a coger el vinagre, el aceite y el jugo del pescado del plato y darle un par de vueltas, suaves, en la sartén.En 1965 se fundó el Club Remo Olímpico Orio Arraunketa Elkartea que representa a la localidad en este deporte.