Organizador (biología del desarrollo)
En dichos experimentos se trasplantaba el tejido del labio dorsal de una gástrula temprana a otra igual.[2] El mecanismo mediante el cual se activa el organizador fue descubierto durante experimentos parecidos a los de Spemann y Mangold, hechos por diversos científicos tales como Nieuwkoop, Nakamura, Osama Nakamura y Takasaki alrededor de los años 70.Ellos determinaron la manera en que el labio dorsal del blastoporo obtuvo las propiedades transformantes a organizador.Este centro se forma por la rotación cortical durante la fecundación el cual transloca la proteia dishevelled hacia el lado dorsal del cigoto.Para descubrir este organizador homólogo, se hicieron experimentos muy parecidos a los de Spemann y Mangold.[2] En los peces la combinación de la betacatenina del escudo emrbionario se combina con el Tcf3 homólogo del pez, convirtiéndose en un factor de transcripción activo que activa a los genes que squint y bozozok.El cual codifican respectivamente a las proteínas que establecen el patrón del mesodermo en los anfibios.[2] El organizador en mamíferos se conoce como el nódulo, está localizado en la parte inferior de la copa en el ratón.Todo el conocimiento se adquirió mediante experimentos de trasplantes entre Hydras hechos por Braun y Bode en el 2002.Se conoce la expresión de dos genes activos en el área organizadora del hipostoma, wnt y goosecoid.