Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores
Posteriormente se adhirieron: Perú, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Antillas y Surinam.En dicho Congreso, la Contraloría General venezolana fue designada sede del Instituto.El término Organización se consideró más apropiado para una entidad que congrega a los funcionarios del más alto nivel en materia de control y fiscalización de América Latina y del Caribe.De acuerdo a lo dispuesto en su Carta Constitutiva,[1] la OLACEFS se inspira en los siguientes principios: I.Sus reuniones son convocadas y presididas por la Presidencia, con la colaboración de la Secretaría Ejecutiva.Corresponde a este órgano adoptar las decisiones relativas al rumbo estratégico y orientación de la Organización.Se crearán por mandato de la Asamblea General a propuesta del Consejo Directivo.Actualmente, la OLACEFS cuenta con los siguientes grupos: Los miembros de la Organización se agrupan en dos categorías: I.