La Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO, por sus siglas en inglés) es una organización especializada que obra en el marco de la Organización de Cooperación Islámica (OIC) el 3 de mayo de 1982, aunque la idea se remonta a 1978.
[1][2][3] Con 53 Estados miembros (los mismos de la OIC),[4], en los campos de la educación, la ciencia y la cultura en los países islámicos, para apoyar y fortalecer los lazos entre los Estados miembros, con sede en Rabat, Marruecos, su actual director general es Dr. Salem Ben Muhammad Al-Malik.
En este tenor, el director general de la ICESCO, Dr. Salem Ben Muhammad Al-Málik, expresó que el cambio del nombre de la organización apunta eliminar la confusión común tocante a la índole de sus funciones y prerrogativas no proselitistas, además de abrir horizontes más amplios para que esté presente a nivel internacional.
Igualmente, el nuevo nombre de la ICESCO refleja precisamente la naturaleza del mensaje civilizacional que la organización promueve en sus campos de interés, a saber; la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación, incluso sus metas y objetivos que pretende alcanzar.
La palabra (ICESCO) consiste en las primeras letras de la organización ((IslamiC world Education, Science and Culture Organization), que significa La Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura.