[1] Según Milton Diamond es la organización de personas intersexuales más grande del mundo.
[7] OII se estableció para dar voz a las personas intersexuales, incluidas aquellas que hablan idiomas distintos al inglés, para personas nacidas con cuerpos que tienen características sexuales atípicas, como gónadas, cromosomas y/o genitales.
Reconocen la sexualidad distintiva propia de las personas intersexuales, como personas que pueden identificarse como homosexuales, lesbianas, bisexuales, queer, trans, heterosexuales u otros, en alianza con otros miembros de la población LGBTI.
[8][9] La socióloga Georgiann Davis describe a OII y la (ahora desaparecida) Intersex Society of North America como "organizaciones activistas".
[11] El ethos del grupo es que las personas tendrán puntos de vista diferentes según corresponda al individuo; esto a menudo implica tratar como opcionales categorías construidas social y médicamente, como los géneros binarios y las identificaciones sexuales; la identidad del ser humano visto como la identidad fundamental.
En noviembre de 2017, la antigua afiliada estadounidense, OII-USA, anunció que había dejado OII.
Incluyen: En 2016, Loé Petit y Lysandre Nury establecieron OII en Francia como Collectif intersexes et allié.e.s.