Orfeón Burgalés

Será el nuevo director del orfeón durante la etapa fundacional (1894-1906).

Antonio José, fue un joven compositor que pese a sus pocos años ya gozaba de renombre internacional.

Estuvo desde el año 1929 hasta que fue encarcelado y fusilado en 1936.

Después seguirán directores como: Domingo Amoreti Ruiz, Jacinto Sarmiento y Ángel Juan Quesada, Carmelo Velasco, Salvador Vega, que apostará por un orfeón infantil en lugar del grupo de danzas.

Al orfeón, que ha realizado diversas grabaciones discográficas sobre canciones populares burgalesas, hay que atribuir el resplandor de coros que hoy llenan la cultura de Burgos, así como la progresiva consecución del conservatorio municipal, el reestreno de canciones y bailes burgaleses y tantas menciones honoríficas que ha recibido a lo largo de su historia y que han contribuido a la expansión cultural de la ciudad.

Emblema de la entrada del Orfeón Burgales en Burgos.