Ordenamiento por cuentas

El primer paso consiste en averiguar cuál es el intervalo dentro del que están los datos a ordenar (valores mínimo y máximo).

El algoritmo counting, no se ordena in situ, sino que requiere de una memoria adicional.

Por ejemplo, si el intervalo es (4,10) y el vector auxiliar comprende el rango (1-7), para cada elemento se deberá incrementar el contador de la posición en 3.

Por ejemplo si en la matriz auxiliar en el índice 5, metemos todas las apariciones de la lista cuyo valor está en el rango 5.0 - 5.99.

Se han añadido los comentarios pertinentes para aclarar las partes que fueren más dudosas.