La serie Orbiting Astronomical Observatory (OAO) consistió en cuatro observatorios lanzados por la NASA entre 1966 y 1972, y realizaron las primeras observaciones de alta calidad en luz ultravioleta.
Aunque dos de las misiones del programa OAO resultaron fallidas, el éxito de las otras dos aumentó el interés de la comunidad internacional en las observaciones realizadas desde el espacio y contribuyó a que los expertos se mostraran a favor de un programa de Grandes Observatorios, que se iniciaría con el lanzamiento del Telescopio espacial Hubble.
El primer OAO fue lanzado con éxito el 8 de abril de 1966, llevando instrumentos para detectar emisiones en ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
OAO-B llevaba un telescopio ultravioleta de 38 pulgadas que debería haber proporcionado información sobre objetos muy lejanos que anteriormente no podían haber sido observados.
Fue un esfuerzo de colaboración entre la NASA y el SERC británico y llevaba a bordo un detector de rayos X construido y un telescopio ultravioleta de 80 cm.