spinulifera, debido a la presencia de cerdas largas en el tronco cuando la planta es adulta.
Epidermis pubescente con tricomas falcados, encorvados, muy largos y angostos, sin lumen visible.
Cladodios juveniles obovados, el ápice obtuso, de aproximadamente 14 x 7 cm, de color verde claro grisáceos, tuberculados, aréolas distantes 5 mm entre sí, inmersas en los tubérculos; hoja basal caduca, subulada, el ápice agudo, hasta de 6 x 0.3 mm, rosa a rojizas con la base verdosa.
Ramas primarias dicotómicas, las secundarias extendidas, divergentes, en su mayoría ascendentes y algunas descendentes.
Está protegida en el estado de Hidalgo dentro del Parque Ecológico Cubitos, Pachuca.
[1] Especie con gran potencial económico y nutritivo, se han encontrado en parcelas a nivel traspatio.