Ophiostomatales

Son largos, de color negro y suelen poseer estructuras espinosas que facilitan esta función.Sus ascos (células que forman las esporas sexuales) son globosas y se disuelven tempranamente en su desarrollo.Los organismos del orden Ophiostomatales no se identifican fácilmente por su morfología.[5]​ Actualmente el orden Ophiostomatales se encuentra en el reino Fungi, en el subreino Dikarya,[6]​ en el filo Ascomycota,[1]​ en el subfilo Pezizomycotina,[1]​ clase Sordariomycetes,[1]​ subclase Sordariomycetidae.[4]​ El orden Ophiostomatales se compone de los siguientes géneros teleomorfos: Ceratocystiopsis, Cornuvesica, Grosmania y Ophiostoma.[5]​ Esto ocurre por la simbiosis que se genera entre el hongo y el insecto, la cual ofrece los beneficios de que el hongo sea transportado por el insecto hacia los árboles, a partir de una estructura que contiene a las esporas y micelio denominada micangios, los cuales tienen forma de saco, se distribuyen por todo el tórax, la cabeza y los élitros.