Open Source Geospatial Foundation

La Fundación persigue objetivos más allá del desarrollo de software, tales como promover el acceso libre a los datos geoespaciales gubernamentales y a los datos completamente libres, como los generados y mantenidos por el proyecto OpenStreetMap.

OSGeo alberga los siguientes proyectos: Bibliotecas espaciales: Aplicaciones de escritorio: Aplicaciones Web: Catálogos de metadatos: Proyectos retirados: La Fundación OSGeo es una organización dirigida por la comunidad y su estructura directiva es muy pequeña.

El premio Sol Katz al Software Geoespacial Libre y de Código Abierto (GFOSS por sus siglas en Inglés) se concede anualmente a individuos que hayan destacado dentro de la Comunidad GFOSS.

Inmediatamente después del congreso Lorenzo puso en marcha la lista de correo para el capítulo local así como una página en el wiki donde los interesados podían apuntarse y empezar a tejer un conjunto de contenidos mínimos: objetivos, pasos a seguir para formalizar el capítulo, etc. A lo largo de 2008, y empleando la lista de correo como medio de comunicación, el Capítulo fue cobrando fuerza y estructurándose hasta que se inició un proceso electoral dirigido por Luis W. Sevilla cuyo resultado constituyó el primer Consejo Director del Capítulo.

Todos los participantes en este primer proceso electoral, fueron nombrados Miembros con Derecho a Voto del Capítulo.

La Fundación fomenta la interoperabilidad entre herramientas geográficas.