Todo ello adaptado muy de cerca a la legislación hispana e hispanoamericana, tanto fiscal, como mercantil, civil, contable, etc.
Como consecuencia, openXpertya y los proyectos de Código abierto en general son muy rápidos para reaccionar, si surgieran problemas o fuera necesario cambios rápidos en el código a partir de ciertas necesidades.
openXpertya se basa en el proyecto anterior, también de software libre denominado Xpertya.
Esta licencia otorga a los usuarios y programadores la totalidad de las cuatro libertades del software libre, y posibilita la reutilización del código junto a cualquier otro, esté gobernado por la licencia que esté.
Así las tres capas, desarrolladas bajo J2EE, quedan definidas en el proyecto openXpertya de la siguiente manera: