Opción preferencial por los pobres
La opción preferencial por los pobres, más recientemente reformulado por el papa Francisco como la opción preferencial con los pobres,[1][2] es un principio teológico cristiano, central de la teología de la liberación de origen latinoamericano.[3] El principio teológico de la opción preferencial por los pobres está formulado de manera explícita por primera vez en el documento final aprobado por la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en Puebla en 1979.[4] En tal sentido, Medellín inició un camino de reconocimiento de las profundas formas de injusticia y opresión a que están sujetos los pobres, y esa postura se mantendría y ahondaría en las posteriores conferencias generales en Puebla y Santo Domingo.El teólogo uruguayo Juan Luis Segundo identifica dos tendencias en la teología de la liberación referidas a la opción por los pobres: una que mantiene una relación objetiva con los pobres y la pobreza, y otra que identifica el concepto de «pobre» como «pueblo» y como sujeto protagónico de su propia liberación.[6][7] Más recientemente, el teólogo argentino Juan Carlos Scannone ha afirmado que la evolución de la teología de la liberación, en el contexto de la globalización, debe actualizar la opción por los pobres como una opción por los excluidos.