Posee numerosos tallos delgados sobre el que crecen hojas de color verde grisáceo, estrechas, lineales, divididas, carnosas y aromáticas.
En lo alto brotan cabezuelas hemisféricas con flores tubulosas de color amarillo.
Santolina chamaecyparissus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 842.
[4] Santolina: nombre genérico que deriva del latín sanctus = "sagrado" y linum = "lino", basada en un antiguo nombre de una especie de este género.
[6] Este nombre designa también al Chamaecyparis, un género de Cupressaceae.