Gomesa croesus

Posee un pseudobulbo gruesos y cortos del que salen en forma apical varias hojas oblongo-lanceoladas de unos 45 cm duras entre las que se desarrolla el tallo floral paniculado con 2 a 3 flores por rama o racimo.Tiene preferencia de aire seco, con mucha claridad o con sombra moderada.Riego a menudo en primavera y verano con el periodo de invierno con riego escaso que permanezca seco, con menor frecuencia cuando los pseudobulbos estén totalmente maduros.2009[1]​ Gomesa: nombre otorgado en honor del botánico portugués Bernardino Antonio Gomes.Croesus: epíteto del latín que significa "exuberante, opulento".
Vista de la planta