Omar Paitta

Durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) fue detenido y desaparecido por el gobierno dictatorial.Políticamente Omar Paitta militó en la Unión de Juventudes Comunistas (UJC) antes de pasar a formar parte del Partido Comunista.Según testimonios, su voz fue reconocida en el centro de detención de La Tablada por otro sindicalista metalúrgico, quien realizó una denuncia ante Amnistía Internacional, en la que cuenta cómo fue torturado hasta perder el conocimiento y cómo se realizaron algunos careos también.Durante el transcurso del año 1983 la denuncia de su desaparición permaneció a viva voz no sólo en la prensa clandestina antes mencionada y en el exterior, sino también en algunos semanarios de la época entre los cuales se destacan Aquí y Jaque.Tras meses de investigación donde comparecen varios testigos a hacer sus respectivas declaraciones.