Olimpiada Nacional de Ciencias Guatemala

En ella pueden participar estudiantes de secundaria, bachillerato y diversificado de todas las modalidades tecnológicas y propedéuticas matriculados en cualquier plantel, público o privado.Así, ya en 1999 se instaló en Retalhuleu, luego en Jutiapa y, posteriormente, en San Marcos.El certamen, que está dedicado a estudiantes de educación media, en la actualidad cubre todo el territorio nacional, y año con año, aumenta el número de participantes.Adicionalmente, sus objetivos específicos son: a) Seleccionar y premiar a los estudiantes mejor preparados en el campo de la ciencia; b) Dar reconocimiento, por su esfuerzo, a estudiantes y profesores que participan; c) Promover la actualización permanente de los profesores de ciencias del nivel medio.Y tiene 22 delegaciones superiores las cuales se ubican en las cebeceras departamentales, en los Centros Universitarios de La USAC, las cuales son sedes de las etapas departamental y regional.