[1] Con él aprendió un difícil salto mortal hacia atrás en la barra de equilibrios.
Al año siguiente ganó una medalla de oro en salto en esos campeonatos.
La competición por equipos, disputada en primer lugar, consolidó el reinado de la Unión Soviética por sextos Juegos Olímpicos consecutivos, y Kórbut causó sensación por su fantástico ejercicio en las barras asimétricas, para muchos el mejor ejercicio visto en unos juegos hasta ese momento.
A la fama que Olga alcanzó en Múnich contribuyó el dramático desastre de ese día, cuando tras hacer excelentes ejercicios en salto y barra de equilibrios, durante su actuación en las barras asimétricas y ante millones de espectadores que lo veían por televisión, realizó tres graves fallos que la llevaron a la séptima posición.
Tuvieron un hijo, Richard, en 1979, aunque luego Olga y Leonid se divorciaron.
A nivel técnico los dos elementos más importantes que Olga Kórbut introdujo en la gimnasia artística se conocen como el Salto Kórbut, que es un salto mortal atrás sobre la barra de equilibrios, y el Flip Kórbut, que es una suelta en las barras asimétricas en la que la gimnasta se da la vuelta en el aire antes de volver a asirse a la barra.
El Flip Kórbut fue vetado y no puede ser visto en la competición actual debido a su peligrosidad.
No éramos solo gimnastas en potencia, sino futuras concubinas para él".
[10] En 2017, se publicó que vendió en una subasta sus medallas olímpicas y otros artículos relacionados con su etapa deportiva para poder comer,[11] sin embargo Kórbut y su marido declararon que no se trató de una cuestión de supervivencia.
[14] En la década posterior al debut olímpico de Korbut, el énfasis se invirtió.
[15] Su logro olímpico de 1972 le valió el BBC Overseas Sports Personality of the Year y el ABC's Wide World of Sports título de Atleta del Año.