Ola de calor de 2023

[1]​ Los científicos han atribuido las olas de calor al cambio climático provocado por el hombre.

Las temperaturas anormales han provocado una probabilidad "muy extrema" de incendios forestales, según el Fire Weather Index.

Las olas de calor también se produjeron junto con algunas inundaciones inusualmente intensas.

En respuesta a la ola de calor, algunos líderes pidieron mayores acciones para controlar los efectos el cambio climático.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado algunas medidas para proteger a la población del calor extremo.

Sin embargo, estos eventos ahora son comunes debido al cambio climático.

La condición de El Niño se establece cuando extensas áreas superficiales del Océano Pacífico central y oriental se calientan más que el promedio, causando generalmente un aumento en la temperatura global ya que "transporta parte de la energía desde las profundidades y la eleva hacia la atmósfera".

Los hallazgos recientes muestran que el cambio climático está exacerbando la fuerza de El Niño.

[7]​ Temperaturas superiores a la media en el noreste del Pacífico Sur en este mes.

Se registraron 152 °F (66,7 °C) en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico , en Irán, el 16 de julio.

Corea del Sur y China habían informado de inundaciones mortales debido a lluvias inusualmente intensas, que dejaron varias decenas de muertos el día 23.

Los restos del tifón Doksuri azotan la provincia de Hebei y Beijing, matando a 21 personas.

Las temperaturas del mediodía en Bicester y Banbury, Reino Unido, alcanzaron los 26 °C, con un promedio regional de 24 °C a 25 °C.

Los incendios forestales afectaron a Lardos y Kiotari, Grecia, el 23 de julio.

Ocho países de la UE enviaron bomberos para ayudar a Grecia, mientras que Israel, Jordania y Turquía enviaron principalmente equipos aéreos a los bomberos griegos.

16 ciudades italianas estaban bajo alerta roja por calor, incluidas Roma, Florencia y Bolonia el 23 de julio.

La Oficina Meteorológica emitió una advertencia de clima severo para todo el condado el día 23.

Corfú se ve afectada por incendios forestales y de matorrales.

Una persona murió y 15 resultaron heridas cuando una tormenta azotó La Chaux-de-Fonds en el noroeste de Suiza el día 23.

Julio Lancashire, Merseyside, Greater Manchester e Irlanda del Norte registran el julio más lluvioso jamás registrado en Lancashire, con un 247 % de los niveles normales de precipitaciones.

Las fuertes lluvias causan inundaciones masivas en Eslovenia los días 6 y 7, matando a siete personas y causando daños por valor de más de 500 millones de dólares en el 66 % del área del país y se informa como el peor desastre natural que haya azotado al país en la historia.

Los incendios forestales afectaron el día 8 a 19 pueblos del Algarve , entre ellos Odeceixe y Monchique.

Se derrumba una presa mal construida en el río Glåma, en la central hidroeléctrica de Braskereidfoss.

La temperatura más alta registrada, 46,8 °C, se alcanzó en Valencia el 11 de agosto.

Se quemaron 2000 acres (3,13 millas cuadradas) en el lado estadounidense de la frontera.

Enterprise quedó prácticamente destruida y Hay River estuvo en peligro por los incendios.

[26]​ La árida península de Baja California, en México, se inunda cuando un huracán la azota y causa una muerte e inundaciones generalizadas antes de degradarse a tormenta tropical.

Durante el 2023 en Perú, fue el mes mas seco en el departamento de Puno en los últimos 59 años.

Chile registró máximas cercanas a los 40 °C y Bolivia experimentó un fuerte aumento de las temperaturas.

Entre ellas se incluyen normas de seguridad para los trabajadores que trabajan al aire libre con mecanismos de aplicación, que garantizan el acceso al agua a las comunidades en peligro y mejoran las previsiones meteorológicas.

Con una desviación de más de 0,7 °C con respecto a la media de los años 1991 a 2020, julio de 2023 marca el julio más cálido jamás registrado. Numerosas regiones del hemisferio norte, especialmente en el sur de Europa, sufrieron fuertes olas de calor, con anomalías de +4 °C en Italia, Grecia y España. Además, el norte de África y el Ártico canadiense registraron temperaturas notablemente altas, alcanzando anomalías máximas de +5 °C y +7 °C, respectivamente.