Ojo de halcón

Fue desarrollado en Hampshire, Reino Unido, en 2005 por ingenieros de la empresa Roke Manor Research Limited.Más adelante, la tecnología se continuó en una compañía separada, Hawk-Eye Innovations Ltd.La generación de la imagen tan solo tarda unos pocos segundos, con lo que la interrupción del juego es muy pequeña.Los sistemas basados en vídeo son también sensibles al calor y otras condiciones ambientales, con lo que una prueba de un solo día no podría revelar tales marcas.También se utiliza como parte de una simulación más grande del tenis puesta en acción por IBM, llamada PointTracker.Junto con Cyclops y Referencia del Automóvil, es uno de varios mecanismos automatizados empleados.Se utilizaron 10 fotográficas que proporcionaban la información sobre la posición de la bola a las computadoras.El campeón en vigor, Rafael Nadal, acusó al sistema de señalar incorrectamente una bola dentro cuando ésta había salido.El segundo es la pelota que está equipada con un microchip, así que al tener estas dos unidas se puede obtener el resultado de si el gol es válido o no, por lo que con la tecnología del ojo de halcón ya no habrá más goles fantasmas.
En el Torneo de Moscú (Copa Kremlin).