Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados

Se creó en el año 2021, mediante convenio entre el Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

[2]​ Entre las actividades de la oficina, se incluye la publicación de los Informes C.[3]​ Dichos informes representan un resumen de temas de interés para los diputados, recogiendo evidencia científico-tecnológica, así como sus implicación regulatoria.

Para la elaboración de los primeros cuatro informes, un total de 122 investigadores y expertos fueron consultados.

Los informes inaugurales fueron publicados el 14 de noviembre de 2022, tratando avances en el tratamiento del cáncer,[4]​ ciberseguridad,[5]​ hidrógeno verde como combustible[6]​ e inteligencia artificial y salud.

[7]​ Un total de 122 personas expertas participaron en la elaboración de cada materia, incluyendo a expertos en el tratamiento del cáncer como Eduardo Díaz-Rubio García, Elisabete Weiderpass, Jesús García-Foncillas López y Joan Massagué; expertos en ciberseguridad como Pino Caballero Gil y Joaquin Garcia Alfaro; expertos en inteligencia artificial y salud como Alfonso Ureña López, Elena García Armada y Asunción Gómez Pérez; y expertos en el tratamiento del hidrógeno verde como combustible, como María Retuerto y Benjamin K.