Oficina Central de Correos de Manila

Su ubicación central con avenidas convergentes hizo que el edificio fuera fácilmente accesible desde todos los lados.

El incendio tardó más de siete horas en poder ser controlado, quedando arrasada toda la estructura interna realizada en madera.

El servicio postal en el país, aunque tosco y lento, se inició durante el período español con mensajeros a caballo hasta alcanzar las marcadas mejoras que iniciaron los norteamericanos.

[5]​ El edificio que había sido declarado Bien de Interés Cultural en el 2018, sufrió un pavoroso incendio durante la madrugada del 22 de mayo, alcanzando su punto crítico a las 6 a. m. donde no hubo que lamentar pérdidas humanas.

En primer lugar, el río Pasig podría usarse convenientemente como una ruta fácil para entregar el correo y, en segundo lugar, la oficina de correos podría ser accesible desde todos los lados, incluidos Quiapo, Binondo, Malate y Ermita.

Considerada la obra maestra de Juan Arellano, fue diseñada en estilo neoclásico que expresaba orden y equilibrio.

En el interior, el vestíbulo principal tiene pasillos subsidiarios en cada extremo alojados debajo de los espacios semicirculares techados con cúpulas.

Vista aérea del incendio de mayo de 2023
Oficina de correos al atardecer.