Offshoring

Incluye procesos como producción, manufactura, servicios e incluso innovación o investigación y desarrollo (I+D).

Bajos costos en telecomunicaciones, renta de oficinas, locales o terrenos, transporte y recurso humano, permiten obtener ventajas ante la competencia en un mundo globalizado.

Siguiendo la regla de las tres T que indica Richard Florida es importante tener en cuenta un entorno que aporte: Tecnología, Talento, Tolerancia (aspecto clave cuando hablamos de offshoring en innovación) Carreteras, aeropuertos, puertos, telecomunicaciones, acceso a bienes y servicios, y facilidades logísticas serán los que lleven a una empresa a tomar la decisión final de ubicación de su planta en el extranjero dentro del país elegido.

A su vez, este desarrollo, así como sus efectos sobre el mercado laboral del país que lo realiza ha sido objeto de un intenso debate.

Hoy en día China fabrica ropa, equipos, artefactos electrónicos, juguetes y un sinfín de otros productos.

Su debilidad es el escaso dominio del inglés y la inestabilidad política, Argentina está tomando un rol prominente en el plano internacional de IT.

Empresas como Oracle, Sinapsis y Evalueserve han apostado por Chile como plataforma de negocios.

La consultora internacional A.T.Kearney realiza este ranking anual de las mejores localizaciones para el offshoring.