Ofensiva turca en el noroeste de Siria de 2016-2017

Controlar la región supondría, para Turquía, el primer paso para incrementar su influencia en el norte de Siria.

[6]​ El ministro de defensa turco, Fikri Işık, declaró que "evitar que el YPG pudiera establecer una conexión terrestre entre sus cantones al este de Jarabulus y aquellos al oeste" era un objetivo prioritario.

[12]​[13]​ A pesar del lento avance provocado por las minas e IEDs plantados por el ISIS, las fuerzas turcas y sus aliados tomaron la ciudad de Jarabulus ese mismo día, tras retirarse los combatientes del ISIS a la ciudad de al-Bab.

[14]​ La poca intensidad de los combates entre las fuerzas lideradas por Turquía y el ISIS, la facilidad con la que tomaron Jarabulus y la cercanía ideológica entre el ISIS y muchos de los grupos que formaban la facción del ELS que apoyó a Turquía en esta operación han provocado mucha especulación a cerca de si se pudo llegar a cooperar entre las dos fuerzas enfrentadas, llegando a ser, lo que se produjo, realmente una retirada pactada del ISIS de la ciudad fronteriza.

[15]​ En una entrevista publicada el 9 de septiembre en The Independent, un combatiente del ISIS llegó a declarar que "cuando el ejército turco entró en Jarabulus, llamé a los amigos que tenía allí.

[18]​ Un portavoz de la Coalición Internacional contra el ISIS declaró que las FDS habían acordado retirarse al este del Éufrates para preparase para la futura campaña de Al Raqa.

[19]​ Al mismo tiempo, un representante del YPG declaró que todas las posiciones ocupadas por los kurdos, así como el mando militar sobre la región había sido cedido al Consejo Militar de Manbij (las milicias locales, alineadas con las FDS), y que las fuerzas kurdas se habían retirado al este del Éufrates.

[27]​ Daesh anuncia que 11 personas han muerto y 28 fueron heridas por un ataque de la artillería turca.

La aviación y la artillería turca lograron abatir a 22 terroristas en el norte de Siria.

[30]​ Para inicios de febrero la lucha estaba estancada en al Bab, Bzaah y Qabasin, mientras las SAA comenzaban a acercarse desde el sur.

Cuatro días después, las FSA logran entrar en la ciudad, acordando con Daesh una evacuación a Dyar Hafir, declarándose liberada la ciudad de al Bab y el fin de las operaciones.

Las FSA han lanzado varios bombardeos en Efrín contra objetivos kurdos.

Se reportan combates contra las SDF en Hazwan al sur de Efrin.

[34]​ Se anuncia una negociación con Daesh para su retirada a Dayr Hafir así como la captura de Al Bab.

Se da comienzo la operación contra la SDF, con bombardeo en Tal Rifat en el sur de Efrín.

El 17 de febrero, Daesh comienza a bombear agua del lago Assad en el canal Al Jer, para inundar las aldeas alrededor del aeropuerto Kweires, y detener el avance de las SAA en Deir Hafer.