Ofelia es una obra realizada por el pintor inglés John Everett Millais en torno a 1852.
La obra Hamlet, de Shakespeare, fue publicada a inicios del siglo XVII y está dividida en cinco actos.
Lo que hará Millais en esta obra será una reinterpretación del texto de Shakespeare.
No se sabe exactamente si ya está muerta, o si acaba de caer.
Yace tendida en el agua, con las manos abiertas, extendidas, lo cual algunos autores han señalado que podría remitir a la crucifixión de cristo.
Todas estas flores y plantas tendrán una clave simbólica, relacionándola con la historia de Ofelia.
La joven llevará colgado al cuello un collar de violetas, que vienen a significar la desgracia, la muerte temprana, o la castidad.
En el lateral izquierdo, en la zona central se percibe una neblina blanca, que puede parecer una calavera.
Por otro lado, en la parte superior izquierda, entre los ramajes del árbol se advierte la presencia de un petirrojo.
La joven tendría la boca entreabierta, así como los ojos, como si fuera su último hálito de vida, o como si se hubiese quedado con algo que decir.
En cuanto a la modelo que John Everett Millais utilizara para la obra, se tratara de Elizabeth Siddal.
Trabajaría para diferentes cuadros de estos pintores y será habitual como modelo en la pintura prerrafaelita.
Este cuadro tendrá mucho éxito debido a lo que rodeó la realización de la obra.
Esto casi cuesta la vida de Siddal, puesto a que la joven permanecería durante muchas horas dentro del agua, la bañera era calentada mediante velas, llegó el punto, en el cual estas velas se apagaron.
Pero ni Millais que estaría inmerso en la creación, y la concentración en la pintura, ni Elizabeth que estaría, impregnada por la concentración del artista, se dieron cuenta de lo sucedido.