Oecomys mamorae

Habita en selvas del centro de Sudamérica.

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1906 por el zoólogo Oldfield Thomas.

[2]​ La localidad tipo referida es: “Mosetenes, Alto río Mamoré, departamento de Cochabamba, Bolivia”.

Etimológicamente, el término específico mamorae es un topónimo que refiere a la región donde fue colectado el ejemplar tipo, el Alto río Mamoré.

[4]​ Según la organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), al no poseer mayores peligros y vivir en muchas áreas protegidas, la clasificó como una especie bajo “preocupación menor” en su obra: Lista Roja de Especies Amenazadas.