Cantón de Obwalden

En el siglo XIII y XIV, Obwalden desarrolló su gobierno local; no obstante, la asamblea se realizó conjuntamente con Nidwalden hasta el año 1330.Algunos de estos soldados acumularon bienes y mantuvieron diversas asignaciones en la administración local.Durante la ocupación napoleónica, entre 1798 y 1803, bajo la República Helvética, el cantón pierde su independencia convirtiéndose en el distrito de Sarnen del cantón de Waldstätten, al que también fueron anexados Nidwalden, Uri, Schwyz y Zug.Finalmente, el cantón es atravesado por los ríos Melchaa (que desemboca en el lago de Sarnen), el Sarner Aa y el Engelberger Aa (en Engelberg, que desembocan en el lago de los Cuatro Cantones).Gracias al exclave del Engelberg, también comparte fronteras con el cantón de Uri.A nivel lingüístico, la lengua oficial del cantón es el alemán, hablado por el 92,3% de la población.El parlamento cantonal, el Kantonsrat (Consejo Cantonal) cuenta con 55 representantes elegidos por un período de cuatro años, en el que cada comuna tiene por lo menos cuatro miembros: Sarnen 15, Kerns 9, Alpnach 8, Sachseln 7, Giswil 6, Engelberg 6 y Lungern 4.El ejecutivo es llamado Regierungsrat (Consejo de Gobierno) y está compuesto por cinco miembros.La agricultura, la economía alpestre y la silvicultura fueron predominantes hasta mediados del siglo XX.
Vista de Engelberg con el Hahnen al fondo.
Casa de Nicolas de Flüe , Sachseln.
El lago de Lungern en el cantón de Obwalden.
Abadía de Engelberg en invierno.