Arquidiócesis de Estrasburgo

Se trata de una arquidiócesis latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede.También durante el siglo IX Alsacia pasó a formar parte del Sacro Imperio Romano Germánico y el obispo de Estrasburgo comenzó a adquirir poderes conciliares con posesiones en ambas orillas del Rin.Durante la época de la Reforma protestante (siglo XVI), Alsacia y Estrasburgo fueron disputadas entre protestantes y católicos, lucha que estallaba cada vez que la sede episcopal quedaba vacante.Sin embargo, más de 200 parroquias y la propia catedral pasaron al culto protestante.Desde un punto de vista estrictamente religioso, la anexión a Francia permitió la plena restauración del catolicismo.Los dos departamentos alsacianos tenían cada uno, con la constitución civil del clero, su propio obispo con sede respectivamente en Estrasburgo y Colmar (donde la colegiata de San Martín fue declarada catedral), ninguno de los cuales fue reconocido como tal por Roma.Esto significa, por ejemplo, que: En octubre de 1988 recibió la visita apostólica del papa Juan Pablo II y en noviembre de 2014 recibió la visita del papa Francisco.El catálogo episcopal más antiguo de Estrasburgo ha llegado en forma métrica y termina con el obispo Ratoldo; por tanto, debe haber sido escrito hacia finales del siglo IX.
Seminario mayor de Estrasburgo
Palacio Rohan , construido entre 1728 y 1741 por el obispo Armand I de Rohan-Soubise como nuevo palacio episcopal, alberga actualmente varias instituciones museísticas de la ciudad
Mapa del Principado episcopal de Estrasburgo hacia 1547