Está situada en la vertiente norte del río Navea, afluente del Bibei, y en el entorno de la calzada romana de la Vía Nova (calzada secundaria integrada en la Vía de la Plata), que todavía conserva tres puentes en las proximidades (A Ponte Navea, Cabalar y Bibei).
La aldea tiene una superficie aproximadamente de una hectárea, con dos calles (La carretera vieja Mouruas-A Ponte, y el camino Guistolas-Mouruas) en torno a las cuales se yerguen las construcciones existentes: casas, pajares, cuadras, bodegas.
En invierno las temperaturas son frías por regla general, con abundantes heladas nocturnas, nieblas, y algunos días de nieve.
En las estaciones equinocciales abundan las precipitaciones y temperaturas más suaves, con unas características climáticas muy próximas al clima oceánico, salvo por unas amplitudes térmicas diarias y mensuales mucho mayores.
Existe una variedad enorme de especies, aunque las más características son el roble (carballo o quercus robur)y el castaño, entre los árboles, y matorrales o monte bajo de retamas (xestas), zarzas (silvas), helechos (fentos), meldrastros, tojos (toxo) piornos o rebollos (quercus cerquiño), ortigas...
Algunas habían casi desaparecido, pero que las políticas de repoblación han conseguido restablecerlas e introducir especies nuevas (jabalí, corzo).
El conejo, muy abundante antes, ha sufrido diversas epidemias y actualmente se ve poco.
El lobo, muy abundante en épocas pasadas, se está recuperando, pero todavía aparece muy escasamente en la zona, ya que por el momento la repoblación se ha centrado más en las zonas montañosas del sur de la provincia o en comarcas próximas como San Xoán de Río, Cabeza de Manzaneda, etc.).
La trucha abunda en el río Navea, y otras especies piscícolas en el pantano de As Guistolas.
Su economía se ha basado siempre en la explotación ganadera y agrícola, con pequeñas propiedades compuestas por múltiples parcelas (minifundismo).
La ganadería vacuna se completaba con la cría y matanza del cerdo (también se vendía el excedente), gallinas, alguna cabra u oveja, y el típico burro o caballo para transporte.