El grupo fue fundado en 1955, año en que se unificó la gestión de las radios regionales austríacas en una única empresa estatal.
Para reconocer al nuevo medio el grupo pasó a llamarse Österreichischer Rundfunk (ORF).
El último cambio tuvo lugar en 2001 con la reforma de la ley audiovisual, por la que ORF se convirtió en una fundación pública.
La ORF mantuvo el monopolio de la radiotelevisión austríaca hasta finales del siglo XX.
Los usuarios particulares deben pagar una cantidad fija por cada hogar, independientemente del número de objetos que se posean.
Desde 2003 hasta 2009 existió una emisora internacional, Ö1 International, que emitía en onda corta y satélite.
Anteriormente agrupadas bajo la marca Ö2, cada radio regional tiene su propio distintivo: ORF gestiona cuatro canales de televisión.
En el resto de Europa se pueden sintonizar a través del satélite SES Astra pero la emisión está cifrada.
Desde 1984, el ente público austriaco participa en el canal internacional de habla germana 3sat, junto a ZDF, ARD (Alemania) y SRF (Suiza).
El servicio de video bajo demanda se llama «ORF TV Thek» y funciona desde 2009.
Anteriormente, la empresa usaba como logotipo un gran ojo (ORF-auge) hecho con ondas electromagnéticas.