Son árboles que alcanzan un tamaño de 20–25 metros, raramente hasta 35 metros, de altura; con ramas delgadas, extendidas, casi péndulas, los vástagos jóvenes generalmente pelosos tornándose glabrescentes; pérula por lo general densamente vellosa.
Hojas con la lámina (2-)4.5-10(-11.8) × 1.8-6 cm, lanceolada, elíptica u ovada, las nervaduras en el haz vellosas cuando jóvenes, la lámina en el haz esparcidamente vellosa, cambiando a casi glabra, densamente vellosa en el envés cuando joven, tornándose esparcidamente vellosa, la base generalmente cuneada, a veces truncada, los márgenes generalmente enteros, en ocasiones remotamente dentados, a veces ciliados cuando jóvenes, el ápice más o menos acuminado; pecíolos (7-)10-23 mm, pelosos cuando jóvenes, posteriormente esparcidos.
Fruto 0.8-1.3 cm, ovoide o elipsoide, rojo, azul-negro, o púrpura oscuro; endocarpo 8-11 mm, ovoide, ligeramente comprimido, longitudinalmente acostillado.
[1] Se encuentra en los bosques húmedos con Pinus, Quercus y Liquidambar.
Nyssa sylvatica fue descrita por Humphrey Marshall y publicado en Arbustrum Americanum 97–98.