William Nylander

A pesar de haber realizado un doctorado en medicina y cirugía en Helsinki en 1847 William Nylander comenzó a interesarse por la entomología y especialmente por las relaciones sociales establecidas por las hormigas, comenzando para muchos la disciplina denominada mirmecología.Tras comenzar en 1850 a realizar estudios en diferentes campos de la Botánica recibe en 1852 una beca que le permite viajar por Europa hasta 1858.Años antes ya había publicado varios trabajos sobre liquenología tras haber tenido sus primeros contactos con esta disciplina durante su estancia en Inglaterra gracias a su amistad con William J. Hooker y sus trabajos conjuntos en el Real Jardín Botánico de Kew.En 1863 se instala en París tras renunciar a su trabajo en Helsinki con el fin de poder centrarse en sus investigaciones, en esta ciudad trabajará ocasionalmente para el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.[2]​[3]​ Desde un principio Nylander no llegó a dilucidar el porqué de estas diferencias al no haberse conocido aún la naturaleza dual de los líquenes, esto es, que están formados por la simbiosis entre un hongo y un alga, hoy día se sabe que estos cambios de color se deben a las diferentes sustancias sintetizadas por los líquenes, las sustancias liquénicas.