Nyckelharpa

Se coloca más o menos como una guitarra y el arco vertical enfrentado al abdomen del intérprete.Al principio del siglo XX muy poca gente lo tocaba, pero en los años 60 y 70 se revitalizó su uso.[1]​ Existen diferentes versiones de este instrumento, y al menos cuatro se siguen tocando.Antes se suponía que los valones (de la región francoparlante de Bélgica) fueron quienes introdujeron la Nyckelharpa en Suecia, pero allí no llegó antes del siglo XVII y tampoco tienen ninguna Nyckelharpa en su país.En 1929/1930 August Bohlin (1877-1949) convirtió la Nyckelharpa a través de unos cambios en un instrumento cromático con un arco recto, haciéndolo más parecido al violín y no tanto a un instrumento de bordón.Más tarde, a mediados de siglo, el compositor, intérprete y constructor de Nyckelharpas Eric Sahlström (1912-1986) refinó el instrumento, lo que ayudó a popularizarlo en los años 60 y 70.Notables artistas como Marco Ambrosini, Sture Sahlström, Hasse Gille y Nils Nordström incluyeron la Nyckelharpa en su oferta musical.Tradicionalmente y en la actualidad, la Nyckelharpa se toca con una correa alrededor del cuello, puesta por el brazo derecho.
Marco Ambrosini en el monumento a Eric Sahlström.