Nuraga

Un nuraga o nuraghe (plural en sardo nuraghes o nuraxis; en italiano nuraghi; en español «nuragas»)[1]​ es el principal tipo de edificio megalítico que se puede encontrar en Cerdeña, remontándose a años anteriores al 1000 a. C. Actualmente se ha convertido en el símbolo de Cerdeña y su cultura distintiva.

El típico nuraga está situado en un lugar panorámico y tiene la forma de una torre con forma geométrica de cono truncado o dividido por la mitad, algunos más altos, otros muy bajos, recordando a un tholos.

De los 8000 nuragas existentes, sólo unos pocos se han excavado científicamente.

Algunos de los nuragas están, sin embargo, en ubicaciones estratégicas respecto a importantes pasos que podrían ser controlados fácilmente.

Teorías recientes tienden a creer que las villas sardas eran ciudades-estado independientes, aunque no fueran ciudades en sentido estricto, que formaban federaciones y que la construcción de estos monumentos podía haber dependido de una distribución previamente acordada del territorio entre las villas federadas.

Torre central de los nuragas de San Antine de Torralba .
Su Nuraxi . Dentro de la torre central