Nueva gramática de la lengua española

[3]​: XL  La propuesta fue aceptada y para tales efectos se designó a Ignacio Bosque como ponente de la obra; más tarde, se le sumó José Manuel Blecua Perdices como encargado de la sección de fonética y fonología.

[3]​: XL  En 2002, se estipularon las directrices del proyecto y la creación de un comisión interacadémica para su redacción, a cargo de Guillermo Rojo.

[3]​: XL En 2009 aparecieron los primeros dos volúmenes (dedicados a la morfología y sintaxis) bajo la editorial Espasa.

[4]​ A estos les siguieron dos versiones abreviadas: el Manual de la NGLE (2010)[5]​ y la Nueva gramática básica de la lengua española (2011), esta última enfocada a un público general.

[6]​: XVII  En 2013 apareció el volumen final dedicado a la fonética y fonología.