Nube de Smith

[3]​ La nube está entre 11 100 pc (36 000 años luz) y 13 700 pc (45 000 años luz) de la Tierra[3]​ y tiene un diámetro angular de 10 a 12 grados, aproximadamente igual de ancha que la constelación de Orión, o cerca de veinte veces el diámetro del plenilunio, aunque la nube no es visible a simple vista.

[1]​ Aparentemente, la nube se está moviendo en dirección al disco de la Vía Láctea a 73 ± 26 kilómetros por segundo.

Se espera que la nube de Smith se mezcle con la Vía Láctea en 27 millones de años en algún punto del brazo de Perseo.

Para haber sobrevivido a su encuentro previo, se cree que está integrada dentro un halo de materia oscura masivo.

[4]​ El hecho de que sobreviviese a este previo encuentro significa que es probable que sea mucho más masiva de lo que se creyó anteriormente, y podría ser una candidata para ser una galaxia oscura.