Northrop YF-23

Sin embargo, perdió la competición contra el Lockheed/Boeing YF-22, que entró en producción como el F-22 Raptor.Los requisitos de la Fuerza Aérea eran vagos y ambiciosos.[1]​ En 1986, se adjudicaron contratos a las asociaciones de empresas McDonnell Douglas/Northrop y Lockheed/Boeing para que construyeran los prototipos YF-23 e YF-22, respectivamente.Posteriormente, Northrop siguió adquiriendo experiencia en nuevos programas Stealth del Pentágono, como el Tacit Blue (un prototipo que voló de 1982 a 1985, con el fin de investigar tecnologías stealth avanzadas) y el B-2 Spirit.[4]​ El YF-23 era un avión de aspecto poco convencional con alas trapezoidales, considerable superficie ventral-alar, y cola en V.Adicionalmente, Lockheed supo manejar mejor sus contactos y las técnicas de venta con su YF-22.Por último, pero no menos importante, Northrop y McDonnell se habían ganado muchos enemigos en el Pentágono con los sobrecostes del programa B-2 y del cancelado A-12, lo que minaba su credibilidad en un momento en que el factor económico pesaba tanto.[8]​ El YF-23 (PAV-1), pintado enteramente en negro, fue apodado Black Widow II (Viuda Negra II), como el caza nocturno Northrop P-61 Black Widow de la Segunda Guerra Mundial, y tenía una figura de un reloj de arena rojo en el vientre similar al que llevaba el Black Widow original.[16]​[17]​ Se ha especulado en la prensa especializada que en la elección del YF-22 también influyó que fuera visto como más adaptable a una versión navalizada para el programa de la US Navy denominado Navalized Advanced Tactical Fighter (NATF), aunque la Armada de EE.
Vista lateral del YF-23.
Vista superior del YF-23.
Vista frontal del 87–0801 , mostrando el curvado exterior del diseño.
Un YF-22 en primer plano, con un YF-23 en segundo plano.
Vista trasera de un YF-23, mostrandos sus canales de escape forrados de baldosas.